
El acecho a los medios de comunicación en redes sociales
Esta semana los conceptos #PrensaCorrupta, #PrensaSicaria y #PrensaProstituida se posicionaron como Trending Topic nacional durante más de 12 horas.
Esta semana los conceptos #PrensaCorrupta, #PrensaSicaria y #PrensaProstituida se posicionaron como Trending Topic nacional durante más de 12 horas.
Hay un dicho mexicano que dice «cría fama y échate a dormir», esto es básicamente con lo que ha tenido que lidiar el gobierno chino a lo largo de su guerra tecnológica con Estados Unidos. Ello pues el gobierno de Donald Trump no ha perdido la oportunidad de asegurar que el estado chino es una amenaza a la ciberseguridad de todos los usuarios de internet.
El pasado 1 de octubre, el Banco de México liberó la plataforma CoDi, una importante apuesta para lograr la bancarización del país. La plataforma de cobro digital (CoDi), es un sistema de pagos digitales que busca reemplazar el uso de efectivo.
Todos los sexenios vemos las mismas imágenes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestando afuera de las instalaciones de la Cámara de Diputados en San Lázaro, mientras los diputados intentan ponerse de acuerdo para arreglar el presupuesto.
El ex Director de Inteligencia Nacional del Presidente Barack Obama, describe que para que un área de inteligencia prospere, los responsables deben perderle el miedo a hablarle con la verdad al poder.
En la era de la postverdad, existen dos fenómenos que están exacerbando la polarización política que vive nuestra sociedad. La primera, la burbuja de la desinformación está aprovechando todos los algoritmos desarrollados por las redes sociales para generar mayor encono social mostrando únicamente contenidos afines a nuestros gustos e ideologías.
Todos los días millones de personas utilizamos nuestras teléfonos celulares para comunicarnos y hacer nuestra vida diaria
Esta semana el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador sostuvo una videoconferencia con Mark Zuckerberg para dialogar sobre el futuro del internet en México.
El pasado 23 de mayo, el Instituto Nacional de Transparencia filtró a un medio la lista de los 36 periodistas que más dinero recibieron del Gobierno de Peña Nieto
Este 17 de mayo se conmemoró en el mundo el Día Mundial del Internet, misma efeméride que varios gobiernos aprovechan para presumir sus avances o simplemente para hablar sobre sus planes en la materia