Hoy se llevará a cabo la 51 Marcha para conmemorar el 2 de octubre donde perdieron la vida estudiantes y ciudadanos en el Tlatelolco en 1968. Y como cada año la CDMX presenta movilizaciones, el Comité 68 y organizaciones civiles han hecho hincapié a que sea una protesta pacífica, la cual partirá a las 16 :00 horas de la Plaza de la Tres Culturas.
De acuerdo con lo planeado, los contingentes saldrán de Tlatelolco —en las inmediaciones de la Plaza de las Tres Culturas— y tomarán el Eje Central Lázaro Cárdenas hasta Avenida Cinco de Mayo y llegar al Zócalo CDMX.
La marcha la haremos todas y todos reivindicando las banderas de justicia y democracia pic.twitter.com/mzqHEBl3n9
— Comité 68 Pro Libertades Democráticas (@comite68) October 1, 2019
El Comité 68 reiteró que no aceptarán que encapuchados y provocadores se anexen a la marcha, pues refrendan la consigna de los sujetos del pañuelo blanco que hace 51 años violentaron al movimiento estudiantil—; mientras que los comerciantes del centro prevén cerrar los establecimientos o blindarse con las vallas que instalen las autoridades capitalinas.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno CDMX, dio a conocer que 12 mil funcionarios —vestidos de blanco— participarán en el “cinturón de paz” para vigilar y blindar la marcha de este 2 de octubre y el movimiento estudiantil de 1968.
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que 12 mil funcionarios del @GobCDMX participarán en el cinturón de la paz durante la marcha de conmemoración al movimiento estudiantil del 68, este 2 de octubre. pic.twitter.com/ZKT9tvd6NT
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) October 1, 2019
Algunos otros funcionarios del gobierno se unirán de manera voluntaria al acto conmemorativo, también habrá policías mujeres.
El derecho a manifestarse está garantizado en la Ciudad de México.
Este #2DeOctubre, tendremos acompañamiento de @CDHDF y @SSP_CDMX, y hacemos un llamado a que la movilización sea pacífica. pic.twitter.com/d5h4yJ1pg5
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) October 1, 2019
Se ha insistido a los asistentes a la manifestación que no incurran en actos vandálicos como los que suscitaron en la marcha por los 5 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y en la que tuvo lugar por el aborto legal, donde algunas grupos quemaron establecimientos públicos y monumentos históricos.