El actor estadounidense, Kirk Douglas pertenecía a la Edad de Oro de Hollywood, murió este miércoles a la edad de 103 años.Fue el mismo Michael Douglas quien confirmó la noticia del fallecimiento de su padre.
«Es con gran tristeza que mis hermanos anuncie que Kirk Douglas nos dejó hoy a la edad de 103 años. Para el mundo, él era una leyenda, un actor del época dorada de las películas que vivieron bien en sus años dorados, un humanitario cuyo compromiso con la justicia y las causas en las que él creía establecieron un estándar al que todos aspiramos «, decía el comunicado.
Kirk Douglas, cuyo nombre real era Issur Danielovitch Demsky, nació el 9 de diciembre de 1916, en Amsterdam, Nueva York.
HILO [1/10] 1. Kirk Douglas, una de las últimas grandes estrellas del viejo Hollywood, ha muerto este miércoles a la edad de 103 años. Aquí, un breve repaso de su vida y trayectoria https://t.co/ESS0R0Gi9r pic.twitter.com/kwLhyzqQ3w
— EL PAÍS América (@elpais_america) February 6, 2020
El histrión deja un gran legado en la historia del cine, destacó siempre por sus grandes interpretaciones en películas como: “El ídolo de barro” (1949), “El loco del pelo rojo” (1956), en la que hizo del pintor Vincent Van Gogh; “Paths of Glory” (1957) y “Spartacus” (1960), de Stanley Kubrick y “The Vikings”.
Grande entre los grandes, Maestro de Artistas, deja gratos recuerdos, enseñanzas y un inolvidable estilo.
— Diego Delgrossi (@DDelgrossi) February 6, 2020
Kirk Douglas (1916-2020) Q.E.P.D.
(Hasta pronto y "… a por las trincheras alemanas Coronel Dax!") pic.twitter.com/kx7ebkaeaS
Fue nominado en tres ocasiones en los premios Oscar, pero nunca lo ganó. Fue hasta 1996 cuando logró un Oscar por sus 50 años de trayectoria artística.
Además, ganó otros premios como un Globo de Oro por su interpretación de Vincent Van Gogh en «Lust for Life» y un Premio del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York, y otro Globo de Oro por Mejor Película gracias a “Spartacus”.
Y en 1981, recibió de manos de Jimmy Carter la Medalla Presidencial de la Libertad, por “trabajar como emperador de buena voluntad y compartir con otros pueblos su amor por el cine y por su patria”.