Ciudad de México.- El pasado domingo, colocaron un ‘sube y baja’ en el muro fronterizo entre Sunland Park y la zona de Anapra, en donde niños y adultos convivieron con las personas de nacionalidad estadounidense.
Los autores intelectuales del proyecto son los arquitectos Ronald Rael y Virginia San Fratello, quienes publicaron el libro «Borderwall As Architecture, A Manifesto for the US-Mexico Boundary» varias ideas que buscan unificar a los pueblos, eb vez de separarlos.
Fue el domingo cuando se llevó a cabo la instalación de los juegos metálicos ‘sube y baja’, ahí fue cuando se presentaron los arquitectos y el Colectivo Chopeke para demostrar que el muro tiene más funciones que solo dividir.
Las atracciones estaban pintadas de rosa mexicano y trajo sonrisas a los asistentes.
Rael y San Fratello compartieron que la idea representa los delicados equilibrios que existen entre ambas naciones, de ahí surge la elección de un ‘sube y baja’.
Las contrapropuestas para el muro, creadas porel estudio donde reinventan, hiperbolizan o cuestionan el muro y suconstrucción, costo, rendimiento y significado. Rael propone que, a pesar deluso previsto del muro, que es mantener a las personas alejadas y alejadas, elmuro es, en cambio, un atractivo que involucra a ambas partes en un diálogocomún.
¡Excelente forma de iniciar el día!
El arquitecto Ronald Raen instaló varios sube y baja en la frontera de México y Estados Unidos para que niños de ambos países puedan jugar juntos. Hermoso mensaje.#AbriendoLaConversación @Radio_Formula pic.twitter.com/h0SoFkPET3
— Arturo González Orduño (@ArturoG_Orduno) July 30, 2019
Con información de El Sol de México