Ciudad de México.- Este sábado se formó una protesta entre simpatizantes de Juan Guaidó y las fuerzas bolivarianas en puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela, lugar en el que los opositores tratan de introducir camiones con ayuda humanitaria enviada por países extranjeros.
También te recomendamos: Venezuela: 23 de febrero podría ser su «Día D»
El grupo de oposición de Nicolás Maduro lanzan gas lacrimógeno para intentar dispersas a quienes buscan permitir el ingreso de insumos a suelo venezolano.
Por otro lado, en Santa Elena de Uairén, pueblo fronterizo de Brasil, se registaron cuatro muertos y 18 heridos de bala, de acuerdo con activistas del Foro Pena Venezolano.
Varios candidatos demócratas se han pronunciado respecto a lo que está ocurriendo actualmente en Venezuela, entre los cuales destacan Kamala Harris, senadora estadounidense, quien dijo que lo «que está pasando en Venezuela es una crisis».
What’s happening in Venezuela is a crisis. The people who have fled Maduro’s dictatorial regime deserve safety and protection. As President, I would immediately extend TPS status to Venezuelans. It’s the right thing to do. America must show moral leadership in this hemisphere.
— Kamala Harris (@KamalaHarris) 23 de febrero de 2019
Al igual que el senador Bernie Sanders, quien expresó que se le debería permitir el paso a la ayuda humanitaria.
«El pueblo de Venezuela está soportando una seria crisis humanitaria. El gobierno de Maduro debe poner las necesidades de su pueblo primero, permitir que la ayuda humanitaria entre al país y se abstenga de ejercer la violencia contra los manifestantes», escribió Sanders en redes sociales.
The people of Venezuela are enduring a serious humanitarian crisis. The Maduro government must put the needs of its people first, allow humanitarian aid into the country, and refrain from violence against protesters.
— Bernie Sanders (@SenSanders) 23 de febrero de 2019