Empresarios, comunicadores y diversos actores están advirtiendo de la posible desbandada de inversiones que se irán de México si es que se consigue frenar a la cervecera que se está construyendo en Mexicali, Baja California.
Y es que la consulta ciudadana, que se está realizado este fin de semana, está generando las críticas de organismos empresariales como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que además de denunciar la falta de medidas sanitarias para evitar el contagio del Covid – 19, se pone en riesgo la inversión.
“Consideramos que con su decisión de realizar la consulta, además de poner en riesgo la salud de las familias mexicalenses, el titular del Poder Ejecutivo Federal está poniendo en riesgo la inversión industrial más importante que se ha dado durante las últimas décadas en Baja California en plena antesala a una fuerte crisis económica mundial por la contingencia sanitaria que afectado a cientos de miles de personas en todo el mundo”, dijo a través de un comunicado.
Rechazamos la actitud irresponsable del @GobiernoMx y de @lopezobrador_ de continuar la consulta sobre #ConstellationBrands, poniendo en riesgo la salud de los mexicalenses ante el #COVID19.#DefendamosLaSalud #YaEstuvo pic.twitter.com/5xrIAXkLLt
— Coparmex Nacional (@Coparmex) March 22, 2020
Al rechazo, también se sumó el Consejo Coordinador Empresarial y defendió el proyecto del que dijo cuenta con todos los permisos necesarios para su construcción y posterior operación.
“La realización de un ejercicio de consulta ciudadana para determinar la viabilidad de un proyecto de inversión privada que cuenta con todos los permisos es violatoria del marco legal vigente, y genera un entorno de incertidumbre jurídica en México, estableciendo una grave señal negativa para la inversión tanto nacional como extranjera”, difundió en un comunicado.
#Comunicado El CCE rechaza tajantemente el proceso y resultados de la consulta irregular sobre la cervecera Constellation Brands pic.twitter.com/ybxKp2kgG2
— CCE (@cceoficialmx) March 22, 2020
Otro organismo empresarial que rechazó la consulta fue la Concamín. A través de un comunicado indicó que el proyecto cumplió con los requisitos.
“Esta ‘consulta’ es inconstitucional, por lo que resulta doblemente grave e incapetable al practicarse con relación a un proyecto de inversión que había satisfecho todos los requisitos correspondientes”, indicó.
#Comunicado Constellation Brands, tiro en el pie del gobierno federal: #CONCAMIN
— CONCAMIN (@CONCAMIN) March 22, 2020
*Absurdo que, en este difícil momento, se violen derechos con un recurso sin fundamento legal pic.twitter.com/LBmJIpbU0x
Incluso, comunicadores como Pedro Ferriz de Con comentó que detener la inversión justo cuando hay una crisis económica mundial por la pandemia del coronavirus, representa un panorama desolador.
JODER A MÉXICO 🇲🇽
— Pedro Ferriz de Con (@PedroFerriz) March 22, 2020
(segunda parte)
AMLO se está encargando.
En una crísis mundial, con un desolador panorama económico de frente, el Presidente estaría por decidir CERRAR la cervecera de Constellation en Mexicali, luego de una inversion de 1000 mdd.
LA BMV 👎 pic.twitter.com/l5XPNGZeyE
Se está creando un ambiente de incertidumbre económica, advirtió la periodista Maricamen Cortés.
Bien por @CCE y esta enégica condena a la consulta pública sobre la planta de Constellation Brands@en Mexicali. No sólo no hay un plan de contingencia económica sino además se genera aún más incertdumbre jurídica a las inversiones https://t.co/McyBvrf3av
— Maricarmen Cortés (@mcmaricarmen) March 22, 2020
El vocalista del grupo Reik, Jesús Navarro y oriundo de Mexicali, comentó en sus redes sociales que la consulta es un golpe a esta ciudad en crecimiento.
Increíble lo que está pasando en mi #Mexicali. Qué tristeza lo fácil que es manipular a nuestros más vulnerables, que son los que más amargamente van a sufrir las consecuencias de la “consulta” de ayer.
— Jesús Navarro (@chuinavarro) March 22, 2020
Un golpe bien dado a una ciudad en crecimiento. Qué pena.
El político Agustín Belgodère comentó que la cervecera, a diferencia del Tren Maya o la refinería en Dos Bocas, cuenta con sobrados estudios de índole ambiental y de suficiencia de agua.
La planta de Constellation Brands, a diferencia del Tren Maya o Dos Bocas, cuenta con sobrados estudios de índole ambiental y de suficiencia de agua y representa una inversión de 900 mdd (hasta ahora), y de mil 500 mdd concluída. La mayor inversión para BC de este sexenio.
— D. Agustín Belgodère (@BogusBelgodere) March 21, 2020
El exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo Sánchez, dijo que la consulta es una señal negativa en plena recesión.
Se realiza consulta sin ley sobre permitir una cervecera BC, en medio de la crisis del COVI-1. Es error, pues cierra puerta a negociar; se pierde inversión y empleos; es señal negativa en plena recesión; es burla después de hablar con banqueros; son malas noticias que polarizan.
— Arturo Sánchez G. (@ArturoSanchezG) March 22, 2020
En tanto, el exsenador Roberto Gil Zuarth, dijo que lo que se debe priorizar en estos momentos, es conservar los empleos, si embargo la consulta envía un «pésimo mensaje».
La consulta sobre la inversión extranjera de #ConstellationBrands es un pésimo mensaje en medio del inicio de una recesión económica de consecuencias imprevisibles, todo lo contrario a lo que se debe hacer para conservar empleos.
— Roberto Gil Zuarth (@rgilzuarth) March 22, 2020