Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que amplía los delitos que requieren prisión preventiva oficiosa. Con 377 votos a favor, 96 en contra y 5 abstenciones, se aprobó en lo general y en particular la reforma al artículo 19 constitucional. Éste será turnado a los Congresos locales para su aprobación.
Los delitos que contempla el dictamen y que serán objeto de prisión preventiva oficiosa son delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos violentos cometidos con armas, el uso de programas sociales con fines electorales, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones, delito en materia de hidrocarburos, abuso y violencia sexual contra menores, feminicidio, robo a casa habitación, robo a transporte de carga, desaparición forzada, así como las cometidas por particulares y delitos contra la Ley de Armas de Fuego.
La petición de organizaciones ciudadanas y legisladores de oposición respecto a dar prisión justificada ante el juez y con una investigación inicial fue ignorada.
Hubo una discusión en @Mx_Diputados porque la vicepresidenta de la mesa directiva se negó a abrir el tablero electrónico para modificar el dictamen sobre prisión preventiva oficiosa.
?: @arturoangel20. pic.twitter.com/w1mPTC9MHJ
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) 20 de febrero de 2019
Legisladores de oposición apuntan que el problema de fondo es la ineficiencia de las autoridades para investigar y que encarcelar a más personas no soluciona el problema.
El portal de noticias Animal Político cita datos del colectivo ciudadano #JusticiaSinPretextos, quien señala que cuando el Ministerio Público lleva al detenido ante el juez y solicita la prisión preventiva de forma justificada, los jueces la conceden en un elevado porcentaje.
«Por ejemplo, la otorgan en el 70% de los detenidos con armas, en el 89% de los detenidos con drogas, y el 48% de los detenidos con robo de hidrocarburos.»
Esta propuesta retomaba lo recomendado por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas.
? El colectivo #JusticiaSinPretextos busca acabar con la prisión preventiva, @ErnestoPerMed, director ejecutivo de la A.C. @BordePolitico, explica por qué ? pic.twitter.com/kgvLdIFvYA
— Db@t 3.0 (@DbateTresCero) 7 de febrero de 2019