Ciudad de México.- Aristóteles Núñez, exdirector del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en el gobierno de Enrique Peña Nieto, anunció su despedida de las redes sociales este fin de semana.
Aprovechando esto, en Twitter hizo un hilo sobre la anatomía social y psicológica de los mexicanos. Mencionó que es injusto culpar al presidente Andrés Manuel López Obrador de lo que sucede actualmente.
“No voté por AMLO, pero debo reconocer que he sido parte de una sociedad que no ha hecho lo suficiente para tener un mejor futuro y un mejor gobierno. Eso me hace responsable”, escribió.
Reflexión. El México de hoy.
Echarle la culpa al señor Andrés Manuel López obrador de lo que actualmente sucede es injusto y limitado. Debo reconocer que Andrés es consecuencia no causa.
Abro último hilo y despedida de twitter.
— Aristóteles Núñez (@AristotelesN) February 10, 2019
Dijo que la aspiración de los mexicanos por salir adelante se basa en el pensamiento mágico o en la suerte y no en construir, producir y generar, cosa que muy pocos hacen.
El éxito o la aspiración de salir adelante de muchos mexicanos está fundada en el pensamiento mágico, en el evento fortuito o en la suerte: sacarse la lotería, recibir una herencia, encontrar el tesoro, robar sin ser descubierto o que alguien superior se lo dé.
— Aristóteles Núñez (@AristotelesN) February 10, 2019
“La aspiración de éxito de muchos mexicanos está motivada en alcanzar o detener al otro. Ven en el triunfador el techo o el límite de su aspiración, no lo ven como el trampolín”, agregó.
Nuñez precisó que muchos mexicanos no están preparados para el éxito y que navegan en el conformismo y la inercia. Además se refirió a que existe otro grupo que basa su éxito en la acumulación de bienes materiales, pero pocos de ellos son realmente solidarios.
“Con una mayoría social así resulta fácil que venga un falso profeta, redentor, líder demagogo o mesiánico a gobernar un país. El escenario es perfecto, solo basta apuntar a la primera corteza cerebral de los electores”, dijo.
Con una mayoría social así resulta fácil que venga un falso profeta, redentor, líder demagogo o mesiánico a gobernar un país.
El escenario es perfecto, solo basta apuntar a la primera corteza cerebral de los electores.
— Aristóteles Núñez (@AristotelesN) February 10, 2019
El ex funcionario culpó al “pueblo” que es quien decide con base en sentimiento y emociones, dijo que donde no hay oportunidades no cabe la racionalidad.
“En el modelo democrático que nos rige, el voto del ignorante, del flojo o del subvencionado vale lo mismo que del empresario o intelectual más exitoso del país. Por tanto si la sociedad es ignorante, ganará la ignorancia, si la sociedad es apática, ganará el impulsivo”, señaló.
Las redes sociales contaminan, son tóxicas.
El tiempo es corto y el reto es grande. No cabe en mí la envidia, el rencor y menos el odio. Si a alguien ofendí reciba la disculpa.
A muchos mexicanos les deseo una reflexión sobre el verdadero éxito y luego el éxito.
— Aristóteles Núñez (@AristotelesN) February 10, 2019
Por último, Núñez subrayó que mientras la sociedad no haga conciencia el futuro no será prometedor y declaró que esta será su despedida de redes sociales y las calificó de contaminantes y tóxicas.