Cuidad de México.- Con 97 votos a favor, 20 en contra y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó la reforma educativa en lo general y en lo particular, con lo que se deroga la reforma educativa aprobada en el sexenio de Presidente Enrique Peña Nieto.
En contra de las modificaciones votó el PAN. La mayoría calificada se logró gracias a la suma de los votos de Morena, PRI, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y PRD.
🔴 Con 97 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones se aprueba en lo general el dictamen de #ReformaEducativa, así como los artículos no reservados del mismo.
— Senado de México (@senadomexicano) May 9, 2019
Al ser una reforma constitucional, la reforma debe ser avalada por al menos 17 congresos estatales tras la promulgación del Presidente ANdrés Manuel López Obrador.
Los artículos reformados son el 3, 31 y 73 constitucionales, en materia educativa tiene algunos cambios como que planes y programas de estudio incluyan la enseñanza de matemáticas, la lecto-escritura, la literacidad y la educación sexual y reproductiva.
Esta reforma garantiza, además, el derecho humano a la educación de calidad y coloca en el centro de ello a niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país, contempla su inclusión al Sistema Educativo Nacional donde el Estado procurará la educación inicial hasta la superior.