Ciudad de México.- En medio del descontento de organizaciones civiles que denuncian la militarización de México el pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general, con 362 votos a favor, 119 en contra y 4 abstenciones la creación de la Guardia Nacional.
La Guardia actuará en colaboración con los estados y será un cuerpo policial con instrucción militar, pero dirección civil.
Así se propone que quedé el 21 constitucional sobre el «Mando Civil» de la Guardia Nacional que se vota hoy en @Mx_Diputados : la Secretaría de Seguridad hará documentos muy bonitos y TODO LO DEMÁS SERÁN MILITARES pic.twitter.com/21bLwzl1z4
— Leonardo Núñez González (@leonugo) 16 de enero de 2019
La reforma constitucional elimina las facultades de la federación para regular a las policías auxiliares de los estados, tener acceso a los centros de monitoreo, y retirar subsidios de seguridad a estados y municipios.
También se plantea el fortalecimiento de las policías locales y se proponen evaluaciones a los elementos, así como un programa para fortalecer a las policías municipales.
Diputados de oposición pidieron una moción suspensiva denunciando que el dictamen presentado ignoraba las aportaciones de los ciudadanos en las audiencias públicas, sin embargo fue rechazada.
PVEM, PT, PES y PRI se pronunciaron a favor del dictamen pues opinaron que no militariza al país y la reforma constitucional da un marco legal a la labor de los militares en la calle.
#ÚltimaHora PRI anuncia en San Lázaro voto a favor del dictamen para crear la Guardia Nacional pic.twitter.com/EqcbuCCJ3E
— El Universal (@El_Universal_Mx) 16 de enero de 2019
Mientras que el PRD y Movimiento Ciudadano señalaron que la creación de la Guardia Nacional pone en riesgo los derechos humanos de la población al mantenerse bajo un mando militar.
Por su parte, el panista Jorge Romero del PAN se pronunció contra militar la seguridad pública, pues dijo, los militares serán las víctimas de esta nueva estrategia. Recordó a los diputados de Morena que por 12 años criticaron la presencia del ejército en las calles.
Con información de Animal Político