Ciudad de México.- Debido a la incertidumbre económica y los cambios en las políticas culturales dentro del nuevo gobierno de México, los Premios Fénix a lo mejor de la cinematografía iberoamericana fueron cancelados.
El proyecto mexicano llevaba 7 años trabajando para difundir y promocionar la cultura cinematográfica de México, America Latina, España y Portugal pero debido “a la falta de respuesta y apoyo de la nueva administración del país y de la Ciudad de México” se anunció a través de un comunicado su cancelación.
“Las políticas públicas y culturales han cambiado radicalmente en nuestro país ya que no permiten que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) tengan acceso a recursos públicos. Por otro lado, la viabilidad de los Fénix de forma únicamente comercial a través de patrocinios privados es imposible, por lo que es necesaria la participación y continuidad del Estado para realizar una iniciativa de esta envergadura” apuntan en el comunicado Cinema23.
SE CANCELAN LOS PREMIOS FÉNIX.
Nos enfrentamos a una realidad económica y cambio en las políticas culturales en México que hacen imposible la viabilidad financiera de los Fénix. Leer más: https://t.co/LbIUytOdcO pic.twitter.com/zI666yYXB9— Premios Fénix (@PremiosFenix) 1 de abril de 2019
Cinema23 surgió en 2012, lanzó el proyecto de Premios Fénix en 2014. A partir de entonces y este evento tuvo cinco ediciones con sede en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
En este tiempo hubo 600 nominados y artistas iberoamericanos, así como 36 publicaciones gratuitas y trilingües sobre cine contemporáneo que incluyen ensayos, conversaciones, historia de cineastas destacados y guiones de rodaje a través de la página cinema23.com.
El propósito de los Premios Fénix fue el crear “comunidad, fortaleciendo la promoción de un cine de calidad más allá de estilos, presupuestos, lenguas, ideologías y fronteras, formando públicos y contribuyendo a la profesionalización de los jóvenes realizadores.”