Este año la CDMX tendrá tres simulacros, esta vez no solo se realizará el 19 de septiembre como se acostumbra, y el primero se llevará a cabo el próximo 20 de enero.
Será ese lunes cuando a las 11:00 horas se activarán los 12,411 altavoces de la ciudad para emitir el sonido de la alerta sísmica.
Y para los que no se enteren del ejercicio y no entren en pánico, al inicio de la alarma se advertirá que se trata de un simulacro.
El coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, explicó que, en el caso de la Ciudad de México, la hipótesis de este ejercicio será un sismo de magnitud 7, con epicentro en el Estado de México.
#EnVivo ▶ #ConferenciaDePrensa para dar a conocer el protocolo del #SimulacroCDMX2020 del próximo 20 de enero; con la #JefaDeGobierno, integrantes de su gabinete y @CNPC_MX. https://t.co/BDj8ia3BFq
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) January 9, 2020
También se instalarán cuatro escenarios que tendrán la presencia de personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), bomberos, paramédicos de la Cruz Roja y personal de la Secretaría de Protección Civil, explicó Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil.
La #SSC desplegará 22 mil 923 policías, 2 mil 375 unidades, un #Cóndor, 60 paramédicos del #ERUM y 30 especialistas en búsqueda y rescate, quienes estarán apoyados con 20 motopatrullas, 12 ambulancias y 4 unidades especiales de rescate. #OmarGarcíaHarfuch #SimulacroCDMX2020 pic.twitter.com/H3oYgYTKfG
— SSC CDMX (@SSP_CDMX) January 9, 2020
Estos puntos estarán ubicados en Insurgentes y Reforma, Zócalo, Cuauhtémoc y División del Norte, así como en Eje Central y Flores Magón.
Al activarse la alerta, se procederá a la evacuación masiva de inmuebles.
Es importante saber que en el caso de las personas que se encuentran en un segundo piso hacia abajo, deberán desalojar por la zona de evacuación. Por otra parte, los que se ubiquen en un tercer piso y posteriores, deberán mantenerse en una zona de bajo riesgo para posteriormente bajar por las rutas de evacuación y dirigirse al punto de reunión.
El registro de los inmuebles será a través de una plataforma que ya se encuentra activa.