Con el fin de que haya una tarjeta única para el transporte público de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (Semovi) dio a conocer que el próximo 30 de enero será el último día para utilizar tarjetas anteriores al nuevo plástico de Movilidad Integral, ya que éstas serán inhabilitadas.
Mediante redes sociales, la dependencia informó que el saldo de las tarjetas viejas no es transferible a las nuevas, por lo que invitó a los usuarios a utilizarlas antes de esa fecha a excepción de la del Metrobús, la cual tendrá como límite el 20 de febrero.
¿Aún cuentas con saldo en tu antigua tarjeta?
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) January 8, 2020
¡No te preocupes!
Tienes hasta el 30 de enero para usarlo en toda la Red #MICDMX ya que NO podrá ser traspasado a la nueva tarjeta.
👉¡El 31 de enero, las tarjetas viejas ya NO servirán y sólo podrás usar la nueva #MITarjeta! pic.twitter.com/V5wxi6pXGB
La nueva tarjeta podrá ser utilizada en todos los transportes capitalinos desde el Metro, Metrobús, Tren Ligero, Ecobici y biciestacionamientos. Además, también podrá usarse en la red de trolebuses, Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Cablebús.
En algunos casos como el RTP de Circuito Bicentenario aún se aceptan pagos en efectivo, con el fin de que haya un proceso de transición hacia el sistema de tarjetas entre los usuarios.
Actualmente, de acuerdo a datos de la Semovi, se han vendido más de 4 millones de tarjetas de Movilidad Integrada. Este plástico, que se puede adquirir de prepago en las taquillas de las 195 estaciones del Metro por 15 pesos, se elaboró con el fin de combatir las recargas fuera del sistema.
El año pasado autoridades implementaron un sistema de canje para adquirir sin costo la nueva tarjeta (dos viejas por una nueva), pero éste ya no está disponible.