Ciudad de México.- Los Supercívicos con apoyo de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI)denunciaron ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (FEDAPUR) a Farmacias del Ahorro por la tala ilegal de más de mil 804 árboles en al menos 407 sucursales.
La investigación se dio tras una serie de denuncias ciudadanas en la aplicación “Supercívicos – Reporteros ciudadanos” en donde se descubrió con el apoyo de MCCI que la empresa carecía de los permisos para derribar los arboles en donde establecía sus sucursales.
Por ejemplo, de los 103 arboles talados para la instalación o ampliación de las sucursales de Farmacias del Ahorro en Ciudad de México solo se había otorgado un permiso para tala, uno para transplante y tres para poda de árboles.
Al menos 406 sucursales de @FAhorro han talado más de 1800 árboles ??? en todo el país. Que vamos a hacer al respecto? @SEDENAmx @SEDEMA_CDMX pic.twitter.com/dA22EZSWu5
— Los Supercívicos (@supercivicosmx) 2 de abril de 2019
Con el apoyo de Google Maps, se contrastó un antes y después del estado de la zona donde se ubican las farmacias. Con esto se obtuvo evidencia de tala en 407 sucursales de todo el país.
Las entidades más afectadas con este esquema de operación fueron: Jalisco, con 252 árboles talados en 53 sucursales; Veracruz, con 200 en 36 establecimientos; Estado de México, con 132 en 41; Yucatán, con 142 en 17; y Guanajuato con 121 árboles en 23 farmacias.
También se descubrió que Farmacias del Ahorro desapareció la guarnición de las banquetas y al menos 40 paradas de transporte público en el país.
Los Supercívicos señalan que esto pone en mayor riesgo la seguridad de los peatones al transitar por estos lugares.
Y no sólo árboles, al parecer también @FAhorro arrasa con las banquetas. Acá vemos cómo desaparecieron el espacio para los peatones para hacer cajones de estacionamiento. Video de ciudadano en nuestra app + Google Maps lo demuestran. ? Es en @BJAlcaldia https://t.co/o06GSWtlLs pic.twitter.com/s5YRuzocKk
— Los Supercívicos (@supercivicosmx) 5 de abril de 2019