Ciudad de México.- A través de redes sociales y bajo los hashtags #MeTooEscritoresMexicanos, #MeTooPeriodistasMexicanos, #MeTooAcadémicosMexicanos y #MeTooCineMexicano decenas de mujeres denunciaron casos de acoso y violencia sexual sufridos en estos círculos.
Todo comenzó con un tuit de denuncia contra el escritor Herson Barona al que se le señaló de violentar hasta a 10 mujeres.
Este hombre, a quien 54 de ustedes siguen, tiene una lista inmensa de mujeres que han salido a denunciar que las golpeó. Por lo menos una de ellas es una persona de mi círculo cercano. Si no sabían, se vale. Pero ahora que saben, no se junten con golpeadores. pic.twitter.com/mQM90mCzoO
— ana (@anag_g) March 21, 2019
Mi ex, un abusador psicólogo a puertas cerradas (Catedrático del gaslighting), trató de argumentar a su favor con el testimonio de ¿adivinen quién? Sí, Herson Barona. Pese a tener toda la conciencia de la calidad moral del sujeto, pues era algo que habíamos discutido antes.
— María José Ramírez 💚 (@cucharachiquita) March 23, 2019
Tras las acusaciones, Barona publicó en su cuenta de Twitter un posicionamiento en el que se deslinda de las denuncias.
— Herson Barona (@viajerovertical) March 23, 2019
Otros escritores señalados son: Alfredo Padilla, Carlos Martínez Rentería, Aurelio Meza, Renato Guillén, José Quezada, Gerardo Grande, Jorge Mendoza, Rodrigo Castillo, Daniel Miranda Terrés, Román Sansores, Carlos Olivares Baró, Arturo Loera, Mohsen Emad, Fernando Carrera y Ramón Domínguez.
Tras las denuncias surgió la cuenta de Twitter @MeTooEscritores, donde se están reuniendo los testimonios de las mujeres que quieran denunciar algún abuso sexual relacionado con escritores en México.
Si te da miedo denunciar, manda un mensaje y publicamos el nombre del agresor #MeTooEscritoresMexicanos #NoEstásSola #SeVaACaer
— MeTooEscritoresMexicanos (@MeTooEscritores) March 23, 2019
El movimiento se esparció a otros ámbitos culturales surgiendo las cuentas @metoocinemx,
@periodistasPUM y #MeTooAcadémicosMexicanos
Esta cuenta nació como respuesta a un movimiento que nos hacía falta hace mucho que aborde los abusos en el medio del cine mexicano.#MeTooCineMexicano
(abro hilo) 👇— MeTooCineMexicano (@MeTooCineMx) March 24, 2019
Consulta nuestro #AcosoDATA 1 en este link https://t.co/UPHbNgsqlf
Sondeo realizado por #PUM sobre el acoso, hostigamiento y agresiones sexuales que enfrentamos todos los días las mujeres que trabajamos en medios periodísticos.#ParandoComunicamos#1000motivos pic.twitter.com/gSNIgu0FQG
— Periodistas Unidas Mexicanas (@PeriodistasPUM) March 12, 2019