Tras darse a conocer los resultados de la consulta ciudadana que se llevó a cabo en Mexicali el pasado fin de semana, el gobierno federal anunció este lunes que no permitirá la culminación de la cervecera de Constellation Brands. La reacción del sector empresarial fue de total solidaridad para los inversionistas.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) desestimó los resultados de la consulta, principalmente porque “propicia un entorno de incertidumbre jurídica que repercute directamente directamente en las posibilidades de inversión extranjera en nuestro país”.
Otro de los sectores que se verían sensiblemente afectados sería el de la generación de empleos y la activación económica de la región. La empresa cervecera ya había invertido 900 millones de un total de 1,400 millones de dólares y la construcción de la planta tenía un avance del 70%.
En plena tormenta perfecta deciden hacer “consulta popular” y decirle NO a #ConstellationBrands . Qué mensajes pretenden mandar? Aquí la respuesta de @CONCAMIN y @cceoficialmx pic.twitter.com/NKkDZTkjQj
— Lourdes mendoza (@lumendoz) March 22, 2020
Por su parte, Gustavo Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), acusó de “irresponsable” las acciones que tomó el gobierno federal con el asunto de la instalación de la cervecera de Mexicali.
Con apenas la participación del 3.5% del padrón electoral, echan abajo el proyecto de #ConstellationBrands en Mexicali, BC. El inútil presidente justifica la decisión criticando a empresarios, gobierno anterior, etc. Manda una pésima señal a inversionistas en el peor momento. pic.twitter.com/nOsF4c9h6z
— 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐋𝐨𝐳𝐚𝐧𝐨 𝐀. (@JLozanoA) March 23, 2020
“En la actual coyuntura de crisis global, más allá de diferencias ideológicas, la consulta es un acto temerario para la economía del país (…) Hoy está amenazada una de las libertades que defendemos: la libertad de emprender”, dijo Hoyos.
La consulta del @GobiernoMX sobre #ConstellationBrands debe ser anulada. La responsabilidad directa es del Presidente @lopezobrador_ . La decisión es simple: ¿A favor o en contra del empleo, la inversión y el crecimiento? Estaremos atentos. https://t.co/k4m9rerPBx
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) March 23, 2020
El líder de la Coparmex solicitó difundir mensajes que informen y expliquen a los socios, compañeros, colaboradores, familia y amigos, de la gravedad de la situación. Solicitó de alguna manera “frenar esta aberración” y pugnar por la “sensibilización de los mexicanos” con la finalidad de que el gobierno federal reconsidere la situación.
Duro #GolpeALaInversión. En la consulta sobre #ConstellationBrands apenas participó el 4.58% de la lista nominal de Mexicali; pese a ello, el @GobiernoMx decidió cancelar el proyecto de inversión PRIVADA de 1,400 MDD. El Presidente @lopezobrador_ está destruyendo México #YaEstuvo pic.twitter.com/gyqheKLnD2
— Coparmex Nacional (@Coparmex) March 23, 2020
Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), así como más de 115 agrupaciones reprocharon el resultado de la consulta ciudadana de Mexicali porque es “carente de fundamento legal, es anticonstitucional y porque estuvo orientada a suspender la inversión realizada por la empresa cervecera”.
“Este momento de crisis, con moneda depreciada, finanzas públicas amenazadas, riesgo de desempeño y menores tasas de interés y disponibilidad de capitales (porque después de la crisis sanitaria que se vive en el mundo, buena parte de los capitales se aplicarán a la recuperación de cada país), impulsar esta medida es extremadamente imprudente y pone en entredicho a México como país de destino de inversiones extranjeras”, expresa el documento avalado por Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin.
De acuerdo a los estudios realizados por el Colegio de la Frontera Norte, estimó que la planta cervecera en Mexicali generaría 32 mil 200 empleos directos e indirectos, además de que adquirió un compromiso con la Comisión Nacional del Agua de regresar cuatro litros de agua por cada uno que ocuparía con la finalidad de ayudar a la recuperación de los acuíferos.
No hay duda de que tenemos un problema de salud, pero la consecuencia inmediata de esta crisis es la económica, necesitamos reactivar la inversión pública y privada; sería devastador cancelar la planta de #ConstellationBrands en #Mexicali #DefendamosLaInversión pic.twitter.com/hUA8mMXK8x
— Francisco Elvira (@PacoElviraMX) March 22, 2020
Con una participación de 4.6% del listado nominal de Mexicali, ¿de verdad van a tomar la decisión de cancelar una inversión de mil 400 millones de dólares? ¿La van a cancelar en este contexto económico?
— Pascal BeltrandelRio (@beltrandelrio) March 23, 2020