Ciudad de México.- El Inegi se amparó ante la SCJN por la Ley de Remuneraciones que tanta polémica y criticas ha levantado en el sector público del país y que ha impulsado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía se sumó a los organismos autónomos del país que se han amparado contra esta iniciativa que .
Luego del Banco de México, el Instituto Nacional Electoral, el ISSSTE, el Instituto Federal de Telecomunicaciones e inclusive trabajadores de la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, ahora fue el Inegi quien presentó ante el Poder Judicial, una controversia constitucional contra dicha ley.
A través de un comunicado, el encargado de realizar las estadísticas más importantes del país, aseguró que año con año han ejercido su presupuesto de manera responsable y bajo un criterio de austeridad, ahora con el techo financiero propuesto, varios proyectos correrían el riesgo de desaparecer.
#ComunicadoINEGI Posicionamiento respecto al presupuesto de egresos de la Federación para 2019 y la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los servidores públicos. https://t.co/9Y41HMhF4t pic.twitter.com/OZi6bNZg31
— INEGI (@INEGI_INFORMA) 14 de febrero de 2019
Importante recordar que de acuerdo a la Ley de Remuneraciones, ningún funcionario podrá ganar más que el primer mandatario del país, es decir 108 mil pesos netos mensuales.
Por su parte, el Jefe del Ejecutivo arremetió este jueves en su conferencia de prensa contra la resolución de la SCJN, señalando que su gobierno no modificará este marco legal y pidió a los servidores público disculparse con los mexicanos por sus “sueldos ofensivos”.
Pero ¿cómo inició todo el conflicto con esta ley de AMLO?
Siestanpiliando :dizzy_face:
Acto 1) SCJN suspende la Ley de Remuneraciones por inconstitucional
Acto 2) AMLO se molesta y dice que no entienden la nueva realidad
Acto 3) Poder Legislativo dice que aún así se aplicará el recorte salarial y se impugnará el fallo
¿Cómo se llama la obra? pic.twitter.com/eVzgX5kF0X— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) 10 de diciembre de 2018