Después de la filtración de imágenes sobre el asesinato de Ingrid Escamilla, una usuaria de redes sociales invitó a formar parte de una dinámica para evitar que fotografías explícitas sobre feminicidios aparezcan en la web.
La internauta dijo que alguna vez, tuvo el conocimiento del asesinato de una mujer en Estados Unidos, cuyos familiares y amigos compartieron imágenes de “cosas bonitas” para que “cuando buscaran su nombre, aparecieran las desafortunadas fotos”.
Amigas, una vez vi un caso de un feminicidio a una chica de EEUU en el que filtraron las imágenes de su cuerpo y sus familiares y amigos compartían fotos de cosas bonitas para que cuando buscaran su nombre no aparecieran las desafortunadas fotos. Así que aquí les va un spam.
— Cit (@citcitcitcit_) February 12, 2020
“Amigas, una vez vi un caso de un feminicidio a una chica de EU en el que se filtraron las imágenes de su cuerpo y sus familiares y amigos compartían fotos de cosas bonitas para que cuando (las personas) buscaran su nombre, no aparecieran las desafortunadas fotos. Así que aquí les va un spam”, tuiteó la usuarias, identificada como “Cit”. Hasta el momento el tuit tiene 8,2 retuits y 26,5 mil likes.
“Si pudieran hacerme segunda, estaría muy chido”, escribió posteriormente.
Ingrid Escamilla. pic.twitter.com/RHc45v7yLt
— Rosa Melano (@titaprg) February 12, 2020
Ingrid Escamilla pic.twitter.com/oXaPyJKT3j
— Sopitas (@sopitas) February 12, 2020
Rápidamente más tuiteros entre ellos periodistas se unieron al llamado, compartieron fotografías de paisajes, animales, flores, gifs, entre otras; y escribieron el nombre de Ingrid Escamilla con lo que se colocaron en el primer lugar de tendencias de la red social.
Ingrid Escamilla pic.twitter.com/Oa2DgY652V
— Gabriela Warkentin (@warkentin) February 12, 2020
Ingrid Escamilla pic.twitter.com/u9gyLtfzq1
— Risco (@jrisco) February 12, 2020
Ingrid Escamilla pic.twitter.com/EOyiPswchB
— la que no sabia amar (@lamastabo) February 12, 2020