Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Instituto de las Mujeres a que dé atención a los casos denunciados a través del Movimiento #MeToo.
“Es un tema que se está debatiendo, sobre cómo actuar, cómo evitar, cómo prevenir y cómo también salvaguardar la dignidad de las personas, tanto del que acusa como el acusado, eso se puede ver, es un buen tema a tratar, es delicado pero no podemos ocultar nada, hay que ventilar todo”, señaló al ser cuestionado sobre las denuncias que se han realizado en redes sociales.
«Es un tema que debe de atenderse, considero que debe de darse más atención en el @inmujeres«, dijo @lopezobrador_ al ser cuestionado sobre las denuncias del movimiento #MeToo, y agregó que «es delicado pero no podemos ocultar nada, hay que ventilar todo». pic.twitter.com/MNjdOAph7h
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) 3 de abril de 2019
Durante su conferencia matutina el presidente fue cuestionado sobre la postura del Gobierno federal en cuanto a la polémica que ha emergido en torno a ese asunto tras el suicidio del músico y escritor Armando Vega Gil, denunciado por este movimiento en Twitter.
Señaló que es un tema que se ha estado debatiendo “sobre cómo actuar, cómo evitar, cómo prevenir y cómo también salvaguardar la dignidad de las personas, tanto del que acusa como el acusado, eso se puede ver, es un buen tema a tratar, es delicado pero no podemos ocultar nada, hay que ventilar todo”.
Días anteriores decenas de mujeres en redes sociales el acoso psicológico y sexual de escritores mexicanos a través del hashtag #MeTooEscritoresMexicanos.
Tras esto surgieron varias cuentas en Twitter para denuncias bajo los hastag: #MeTooMúsicosMexicanos, #MeTooEscritoresMexicanos y #MeTooPeriodistasMexicanos, entre otros.
El movimiento Me too (Yo También) revivió en 2017 tras la ola de acusaciones en contra del productor cinematográfico, Harvey Weinstein. Pero su origen data desde el 2007.