Integrantes de la familia LeBarón marchan en Paseo de la Reforma en rechazo de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador a un año de su gobierno.
Bajo el lema “La Mora 9, menos inocentes por el derecho a la vida”, la comunidad mormona encabezada por el activista Julián LeBarón protestan en la Ciudad de México, y lo hacen junto a ciudadanos y partidos de oposición.
El activista Julian LeBarón, quien convocó a la #Marcha1DeDiciembre para exigir justicia por el asesinato de nueve integrantes de su familia https://t.co/XlJXoF0WBd
— REFORMA (@Reforma) December 1, 2019
📹 Edgar Medel pic.twitter.com/I0Dax5GlvI
“Yo creo que tenemos que trabajar juntos para poder detener la violencia. Dividirnos entre nosotros nunca nos va a hacer un país civilizado y libre. Tenemos que cambiarlo todo, ningún presidente puede resolver el problema de la violencia porque los sicarios viven entre nosotros”, aseguró Julián LeBarón a medios previo a iniciar la movilización.
La marcha no se generó únicamente por la masacre en la comunidad de La Mora en Sonora, donde murieron nueve personas, tres adultos y seis menores, diferentes activistas, víctimas y sociedad en general se han unido para marchar por diferentes casos, donde se han visto vulnerados por los grupos criminales de México.
Integrantes de la familia LeBarón marchan junto a ciudadanos e integrantes de partidos de oposición. Exigen mayor seguridad y justicia al gobierno de @lopezobrador_. La movilización ya se dirige al Monumento a la Revolución
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) December 1, 2019
Lee más: https://t.co/F6Si7sRenn
📽️ Video: @ManuVPC. pic.twitter.com/JtRG2X2re4
Entre los asistentes también están integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), la organización Chalecos México, que se definen como “apartidistas, incluyentes, pacíficos y plurales”, y quienes convocaron a la protesta.
Lamenta AMLO falta de crecimiento
Durante su discurso, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no ha habido el crecimiento económico que se esperaba para el país.
No obstante, el mandatario aseguró que su Gobierno mantiene finanzas sanas y prioriza la distribución de la riqueza.
«Todavía no ha habido crecimiento económico como deseamos, pero existe una mejor distribución de la riqueza. El crecimiento público no se queda en pocas manos, sino que llega a la mayoría de la gente», señaló.