A días de la llegada del Día de San Valentín autoridades del Metro de la CDMX pidieron a los enamorados no viajar con globos metálicos o en su defecto, asegurarlos bien antes de ingresar al andén de arribo, con el fin de evitar que caigan a las vías.
La corriente de energía eléctrica continua en la barra guía de las vías del Metro es de 750 volts, cuando algún objeto metálico como globos, bolsas, latas, sombrillas, muletas, entre otros, hacen contacto con ésta, se produce un corto circuito.
Y si el corto se produce al paso del tren, puede puede provocar un conato de incendio y presencia de humo en las vías, ocasionando que la marcha de los trenes en la Línea completa se detenga, por el llamado “efecto carrusel”, lo que representa una afectación al servicio y al tiempo de traslado de las personas usuarias.
Globo metálico provoca cortocircuito en Metro de CDMXhttps://t.co/BIcDj8dlJo pic.twitter.com/ZR7jtZqdhs
— FOROtv (@Foro_TV) February 11, 2020
Esto a raíz de lo sucedido en la estación del Metro Chabacano el pasado lunes, cuando el globo metalico de un usuario del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) cayera a las vías de la Línea 9, lo que provocó un corto circuito que obligó a la suspensión del servicio durante varios minutos.
De acuerdo con el Metro, el hecho obligó a las autoridades operativas de la estación a realizar un corte de corriente en la línea, lo que causó malestar entre los miles de usuarios de dicho transporte público.