Ciudad de México.- Si eres de los Godínez a los que les gusta salir en ch… a empinar el codo cada fin de semana con los cuates, o tal vez seas de las madres que son un peligro al volante con tal de dejar a sus bendiciones en la escuela, debes tomar en cuenta esto.
Desde que se empezaron a implementar las fotocívicas se han aplicado 147 mil infracciones, y estos son los cruces donde se aplican frecuentemente.
¡Una nueva cultura vial en la ciudad con las #Fotocívicas!
En los primeros meses del programa, se han reducido 31% los incidentes viales y disminuyó 36% la cifra de lesionados en las vías donde opera el sistema.
¡Entérate! 👉 https://t.co/E0AAM6dq7d pic.twitter.com/rvbBQ7qJfz
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 6, 2019
La Secretaría de Movilidad dio a conocer los primeros resultados del programa de multas para automovilistas, durante la conferencia de prensa, mencionó que únicamente 956 automovilistas han tomado cursos en línea y 53 asistieron a un taller de sensibilización en alguna biciescuela.
En 5 meses de implementación de #Fotocívicas se redujeron en 31% los incidentes de tránsito en los cruceros más peligrosos. Las fotomultas eran un abuso, tenían el objetivo de recaudar, las #Fotocívicas ayudan a la educación vial y cívica.
Aquí más datos: https://t.co/lZO6I5nhzp pic.twitter.com/a1OUdC6zcM— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 6, 2019
El titular de la dependencia, Andrés Lajous dio a conocer los cruces en donde se han detectado el mayor número de fotocívicas.
🔴#EnVivo: Resultados de la implementación de #Fotocívicas en la Ciudad de México https://t.co/Rb8VBHMqwa
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 6, 2019
Para las infracciones por conducta, es decir, por faltas como pasarse la luz roja del semáforo y conducir sin cinturón de seguridad, las intersecciones que concentran 50% de las faltas son:
Eje 1 Oriente Andrés Molina y Eje 5 Sur
Eje 1 Oriente Canal de Miramontes y Eje 9 Sur Tasqueña
José María Izazaga y Pino Suárez
Eje 6 Sur y Eje 1 Oriente Andrés Molina
Circuito Bicentenario y Avenida Benjamín Franklin
En cuanto a los radares de velocidad, el mayor número de infractores han sido detectados en:
Fray Servando Teresa de Mier y Cucurpe
Eje 3 Sur y José María Bustillos
Paseo de la Reforma e Ignacio Allende
Autopista Urbana Norte en Avenida Río Becerra y 11 de abril
Eje 5 y Norte 31 A
Los conductores reincidentes han hecho en total 106 horas de trabajo comunitarios, como limpiar biciestacionamientos, dosificar a usuarios del Metrobús, limpiar chicles y ahora también podrán impartir talleres de lectura en la Biblioteca de la UNAM, así lo detalló Lajous.
Con las #FotoCívicas, buscamos reducir los incidentes viales y fomentar una cultura vial responsable.
Estos son los resultados de los primeros meses de operación. #MásYMejorMovilidad pic.twitter.com/TR1SPN66lT
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 8, 2019
Durante los primeros meses, la aplicación de las fotocívicas ha reducido 31% los incidentes viales y se ha disminuido 36% la cifra de lesionados en las vías donde opera el sistema, según los datos de Semovi.