Ciudad de México.- Tras que el Senado rechazara los perfiles postulados por el Ejecutivo por segunda ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó de manera directa a los cuatro nuevos integrantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
A pesar del rechazo del Senado de la República, quien consideró que los postulantes de López Obrador para la CRE no cumplían con los requisitos de ley ni los conocimientos para el cargo, estos fueron los cuatro nuevos comisionados designados:
- Luis Linares Zapata
- Norma Leticia Campos Aragón
- José Alberto Celestinos Isaacs
- Guadalupe Escalante Benítez
¿Quiénes son los nuevos integrantes?
Luis Linares Zapata
Economista y politólogo. Accionista fundador del diario La Jornada.
Linares Zapata es maestro en Negocios y Economía Aplicada por la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos.
Desde 2015 es gerente general de la empresa Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., coordinadora del periódico La Jornada, puesto para el que fue propuesto por la directora general del medio, Carmen Lira Saade. Luis Linares participó en la fundación de este diario hace 30 años junto con un grupo de artistas, escritores y periodistas.
Fue asesor en el Senado para la Reforma Energética entre 2008 y 2011.
Durante su comparecencia ante el Senado como aspirante de la CRE fue criticado por el panista Raúl Paz Alonso por no conocer el concepto con el que se define a dicha institución pues respondió que “es la que tiene que llevar a cabo la tarea de permitirle al Estado contar con pivote del desarrollo económico y social del país y para que los ciudadanos tengan la energía necesaria para su desarrollo social”.
“Vamos hacer un hipotético y que usted fuera el senador. ¿Qué quiere que le pregunte para que se luzca, don Luis? ¿Cuál es la pregunta que quiere que le haga para que digamos este sí sabe? ¿Cuál es la pregunta que más preparó?”, le dijo Mario Zamora Gastelum, del PRI.
Norma Leticia Campos Aragón
Economista, doctora en Ciencias Sociales y especialista en el sector eléctrico. Académica de la UNAM con adscripción al área de Economía del Sector Energético.
Fue criticada en su comparencia ante la Comisión de Energía del Senado debido a que afirmó que el cambio climático “no son tan graves” y que “hay que cuidar la naturaleza” pero también “transformar e incluso destruir la naturaleza para satisfacer necesidades básicas”.
Que triste es que la «carta fuerte» de la Transformación de Cuarta, la Dra. Norma Leticia Campos sea una abierta opositora al medio ambiente, donde primero minimiza las emisiones de CO2… pic.twitter.com/3xKdfVT42k
— Gonzalo Monroy (@GMonroyEnergy) 2 de abril de 2019
José Alberto Celestinos Isaacs
Consultor energético en Consultoría Celestinos desde hace 24 años.
Celestinos Isaacs es ingeniero químico por la UNAM. Se ha desempeñado como asesor ejecutivo de la dirección general de PEMEX; exdirector del sistema nacional de refinación de México, exinvestigador en el IMP, asesor consultor en diferentes partes del mundo en materia de Petroliferos y exdirector de normatividad industrial.
Guadalupe Escalante Benítez
Ingeniera química industrial por el IPN y maestra en administración de empresas por la UDLA de Puebla.
Ocupó la gerencia de Programación y Control de Producción de Pemex Petroquímica y fue superintendente de Planeación y Evaluación de esta misma entonces subsidiaria, donde además fue asesora en complejos como Morelos y la Cangrejera.
Fue criticada por buscar la definición de la CRE en internet.
Ella es Guadalupe Escalante.
Guadalupe es candidata a la Comisión Reguladora de Energía, propuesta por AMLO.
Guadalupe no tiene la menor idea de qué chingados hace ahí.
No seas como Guadalupe. pic.twitter.com/OVkDdDR8dI
— Risco (@jrisco) 15 de febrero de 2019
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel repitió 11 de los 12 candidatos a la CRE cuando el Senado le pidió una segunda terna tras rechazar la primera propuesta.