Es indudable la inseguridad que se vive no sólo en México, sino en toda Latinoamérica; el robo está a la orden del día, y el asalto a automóviles y motocicletas es muy común, por eso, en esta ocasión, te presentamos las mejores medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta para evitar el robo de motos:
- Inmovilizar la dirección: Si no se cuenta con ningún antirrobo, con esto se evitará que se hurten la moto empujando.
- Lugar el cual elegimos para estacionar la moto:. Los callejones o los lugares donde no se tenga la visibilidad de la moto, las calles demasiado oscuras y sin tránsito, son las zonas perfectas para que los ladrones se lleven la moto sin preocupación alguna.
- Tener accesorios antirrobo de buena calidad: Se puede decidir por usar candados o cadenas para las ruedas o candados para bloquear las pastillas de los frenos, de igual manera se puede optar por sistemas de alarmas que hagan demasiado ruido para desalentar a los ladrones.
- Comprobar que la moto se encuentre cerca de otras: Es perfecto que a la hora de aparcar la moto, se ubique cerca a otras motos para que quede junto a ellas en cadena. Una moto “solitaria” es más tentadora para los ladrones.
- Personalizar la moto: Personalizar la moto sirve que si en algún momento llegan a robar la unidad, los sujetos que se la llevan para ellos es más difícil poder venderla y es más fácil poder recuperarla.
- Cambio de hábitos al rodar: No usar la misma ruta de siempre ni los mismos horarios para salir a trabajar, a la escuela, al gym, a pasear u otros lugares que se frecuenten.
- Adquirir un seguro: Un seguro no es tan costoso, sobre todo tomando en cuenta nos mantiene protegidos y este ayudará a no perder si alguien es víctima de un robo.
Por último, y posiblemente el más importante, es evitar colaborar para que el robo de motos siga fluctuando; y esto se soluciona dejando de comprar piezas o motos enteras de procedencia dudosa; ¿cómo podemos identificar si las piezas o una moto es robada?
- Lo más común es el robo de motos urbanas; éstas pueden ser vendidas enteras o en piezas. Siempre es importante verificar su procedencia y papeleo.
- Al comprar una moto de segunda mano, pide siempre la documentación de la moto y comprueba que coinciden los números de serie.
Y siempre recuerda, si compras motos y piezas de procedencia dudosa, estás colaborando y ayudando a que el robo continúe y cada vez haya más peligro en las calles. ¡Hagamos una sociedad más conciente y segura!