Por Enrique Villareal Ramos
Mientras el mundo avanza hacia la cuarta revolución tecnológica, caracterizada por la convergencia del internet de las cosas, el big data, la inteligencia artificial, la tecnología 5G, las energías limpias, entre otras innovaciones, México -como los cangrejos- regresa a la era del ferrocarril, el combustóleo y las refinerías incosteables y contaminantes.
Hasta 2018 en América Latina México lideraba en crecimiento a la inversión en Internet de las Cosas, con una tasa anual del 28%, con una estrategia nacional de Inteligencia artificial, y con start-ups que promueven tecnologías emergentes como automóviles eléctricos, cientos de plataformas Fintech, y había planes para desarrollar ciudades inteligentes, entre otros avances.
Sin embargo, con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se frenó el avance tecnológico, y en lugar de ello, se busca regresar a la edad de piedra con el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el uso del carbón y el petróleo como fuentes principales de energía.
En lugar de ser oportunidad para el salto tecnológico, la crisis le sirve al Gobierno federal para iniciar la era de la cuarta regresión
Fuente: Capusla noticiosa de Astl.tv