Ciudad de México.- Un equipo de seis periodistas de Univisión, encabezados por Jorge Ramos, fue retenido en el Palacio de Miraflores por órdenes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Tres horas después fueron liberados y deportados pero su material periodístico fue confiscado; así como su equipo técnico.
Ya estamos abordando. Fuimos expulsados de venezuela por hacer preguntas incómodas a Maduro. Perp ahora nos sentimos más seguros tras la actitud represiva del gobierno de Venezuela. @UniNoticias @jorgeramosnews pic.twitter.com/mw9nzGUZJQ
— Pedro Ultreras (@pedroultreras) 26 de febrero de 2019
El conflicto comenzó cuando Nicolás Maduro se sintió incómodo con las preguntas de Jorge Ramos. Fue entonces cuando el mandatario ordenó decomisar el material grabado y los equipos de los periodistas, incluidos los telefónicos.
«Nos han robado nuestro trabajo. (…) Esto se va a dar a conocer con video o sin video», dijo el periodista Jorge Ramos a Patricia Janiot durante el Noticiero Univision, minutos después de ser liberado.»Jamás pensé que iban a hacer una estupidez como esta. Jamás pensé que iban a tomar toda la entrevista y a robarnos».
La entrevista entre Ramos y Maduro fue pactada la semana pasada y se llevó a cabo este lunes 25 de febrero. El punto de inflexión se dio cuando Jorge Ramos le mostró al presidente un video donde aparecen varios venezolanos comiendo desperdicios de la basura.
«Lo que yo le dije a Nicolás Maduro es que millones de venezolanos y muchos gobiernos del mundo no le consideraban un presidente legítimo sino un dictador. Eso es lo que yo le dije a Nicolás Maduro, obviamente no le gustó y por eso se detuvo la entrevista», agregó Ramos.
Este es el video que @jorgeramosnews presentó a @NicolasMaduro e indignó al mandatario.
Que un pueblo llegue a esta situación es terrible, pero, también un límite de desesperación y necesidad que origina revueltas.
Mucha sangre puede correr.#Maduro #Venezuela pic.twitter.com/aavsoLhj1n— DanielEmilio Pacheco (@DEPACHECOS) 26 de febrero de 2019
Los periodistas retenidos en el Palacio de Miraflores fueron María Martínez, Claudia Rondón, Francisco Urreiztieta, Juan Carlos Guzmán, Martín Guzmán y Jorge Ramos, quienes estuvieron aislados por 2 horas y 50 minutos.
Inclusive Ramos relata que él y la vicepresidente de Univisión María Martínez fueron llevado a una habitación aparte y retenidos allí por unos minutos con las luces apagadas, lejos del resto de sus compañeros.
Tras la liberación de los periodistas, estos fueron expulsado de Venezuela y acompañados al aeropuerto por sus respectivos consulados.
«Nos arrebataron los teléfonos y nuestras pertenencias…»
Jorge Ramos relata lo que ocurrió durante el tiempo que él y su equipo de Univisión fueron retenidos en Venezuela pic.twitter.com/eo2cJASBdg
— Monitor Nacional (@MonitorNacional) 26 de febrero de 2019
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su solidaridad con el periodista mexicano Jorge Ramos. Pero insistió en que su gobierno se mantendrá con un principio de no intervención en la política venezolana.
El presidente @lopezobrador_ dijo que su gobierno es partidario de la libertad de expresión y el respeto que debe de haber para el ejercicio libre del periodismo y le expresó su solidaridad a @jorgeramosnews. #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/e6n3iTzJX9
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) 26 de febrero de 2019
Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo en su cuenta de Twitter que el gobierno de México había protestado por lo ocurrido a los periodistas.
El Gobierno de México ha manifestado al de la República Bolivariana de Venezuela su preocupación y protesta por lo ocurrido en el Palacio de Miraflores hoy a Jorge Ramos y su equipo. Peniley Ramirez de Univisión nos acaba de comunicar que han sido liberados.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 26 de febrero de 2019
El Ministro de Comunicaciones venezolano dijo que la noticia de la retención de los periodistas de Univisión es un montaje de EEUU y que no se prestarán a un «show barato»
X Miraflores han pasado centenas de periodistas que han recibido el trato decente que de forma habitual impartimos a quienes vienen a cumplir con el trabajo periodístico, y han publicado el resultado de ese trabajo. No nos prestamos a shows baratos
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) 26 de febrero de 2019