Ciudad de México.- El apoyo monetario a mujeres víctimas de violencia extrema continuará pero el gobierno analiza si será a través de la Secretaría de Gobernación o de manera directa a las mujeres y a otros beneficiarios de programas sociales como las estancias infantiles.
En redes sociales fue criticada esta medida del gobierno federal, principalmente cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a una periodista que se seguía definiendo en su gobierno a dónde tenía que acudir una mujer maltratada.
Es un horror ya esto. Por favor paren.
Den soluciones.
Son mujeres abusadas.
Son niños sin estancias.
Sean incompetentes en cosas menos importantes.pic.twitter.com/5bSAbQPVHq
— CHUMIBEBÉ (@ChumelTorres) 1 de marzo de 2019
Tras la declaración el vocero de presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, declaró que el gobierno analiza la posibilidad de que la Segob absorba a los refugios de las organizaciones de la sociedad civil (OSC).
Por su parte la titular de gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo no hay medidas aún definidas y que entablaría en los próximos días un diálogo personalmente con el presidente Obrador.
Una vez platiqué con una chica que vivía en un refugio. Pasó 12 horas semidesnuda en el techo de una casa. Escondida hasta que pudo huir.
Contaba que llevaba años juntando valor.
Querer entregar los apoyos directos es no entender nada. Y condenar a muchas.
— Miriam Castillo (@Micmoya) 1 de marzo de 2019
AMLO no tiene claro (o le vale) que a las mujeres muchas veces se les pone en riesgo cuando reciben el dinero en mano. Conocemos muchos casos en donde sus parejas violentas, vecinos o hasta padres, las golpean para quitarles el dinero de apoyos gubernamentales …
— Regina Tamés (@reginatames) 1 de marzo de 2019
Una mujer violentada recibe dinero del gobierno para resolver su situación.
¿Dinero para mudarse, cambiar a sus hijos de escuela, mantenerse hasta que consiga trabajo, pagar ayuda psicológica, curarse, seguir viva?
Todo eso hacen los refugios.
¿Cuánto dinero les darán?— Peniley Ramírez (@penileyramirez) 1 de marzo de 2019
Nos pronunciamos ante las declaraciones realizadas el día de ayer por el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez quien dijo que los recursos serán entregados a las mujeres víctimas de violencias directamente y no a las organizaciones.https://t.co/2nXsw8UM0f pic.twitter.com/9uQEKOOyot
— Red Nal de Refugios (@RNRoficial) March 1, 2019
Fue el pasado 22 de febrero cuando la periodista Lydia Cacho denunció que debido a la austeridad republicana del gobierno de López Obrador los refugios para mujeres que viven violencia extrema. Esto bajo el argumento de no transferir recursos públicos a las organizaciones de la sociedad civil.
Tiran a la basura veinte años de avances civiles para atención multidisciplinaria de víctimas de violencia extrema. El dinero directo a a las mujeres les ayudará tres días, después los feminicidios caerán sobre la @SEGOB_mx https://t.co/0XBASYklQP
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) 1 de marzo de 2019
Si el presiente te @lopezobrador_ cree que dando dinero directo a víctimas de violencia extrema va a lograr transparencia, que espere sentado. Se van a sumar más feminicidios, las expertas que nos hemos jugado la vida lo sabemos. A las victimas del narco ¿quién las salvará?
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) 1 de marzo de 2019