Después de tres horas de manifestación, los taxistas que bloquearon algunas de las principales vialidades y entradas a la Ciudad de México para protestar contra de las aplicaciones de transporte privado comenzaron a retirarse, debido a que la Secretaría de Gobernación acordó escuchar sus demandas.
«Nuestra protesta surtió efecto, la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal nos va a atender. Ya invertimos suficiente energía y no queremos afectar más», dijo Ignacio Rodríguez, uno de los líderes del Movimiento Nacional Taxista, antes de pedir a sus compañeros que empezaran a retirarse.
La mañana de este lunes fue caótica para la Ciudad de México, en especial para la Plancha del Zócalo, debido a que unas dos terceras partes de su capacidad estaba ocupada por taxis, combis, microbuses y camiones, quienes se estacionaron en esta zona.
¿No era suficiente con los #taxistas en el Zócalo?
Ya llegaron los microbuses 🚌
Hay mil 100 unidades en la plancha.
📹@ObturadorMX_ pic.twitter.com/CGjpmEYX6S— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 3, 2019
Con gritos como ¡»Fuera Uber, fuera aplicaciones!, ¡no vamos a bajar la guardia!», algunos de los manifestantes expresaron su descontento con las autoridades capitalinas, en especial con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous.
Algunas vialidades como Reforma y Juárez ya están libres de tránsito, mientras que otras como Calzada de Tlalpan tienen un avance lento.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que en esta movilización sólo un hombre fue agredido por los taxista manifestantes. Sin embargo, elementos adscritos a esta secretaría rescataron al hombre, quien fue identificado como conductor de Uber.
Así la protesta pacifica de #Taxistas en Insurgentes Norte agrediendo violentamente a un chófer de Uber..
Lo querían linchar, se reporta que está gravemente herido.. pic.twitter.com/8q9lGXlTda
— RedAMLO (@RedAMLOmexico) June 3, 2019
En algunas partes del país como Zacatecas, Sonora, Chiapas y el Estado de México, los conductores de servicio público también se unieron para exigir demandas similares a las de sus compañeros capitalinos.