Después de cinco horas de protestas, y tras lograr un pre-acuerdo con la Secretaría de Gobernación, taxistas que rechazan las aplicaciones de transporte levantaron los plantones que mantenían en vías de la Ciudad de México, así como en las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El líder del Movimiento Nacional Taxista, Bersaín Miranda, dijo que los bloqueos son una “culpa compartida” pues tanto el gobierno, como representantes de los transportistas no solucionaron el problema.
«La responsabilidad de los bloqueos es compartida… se nos salió de control», reconoció.
Hoy, cerca de 1,300 taxistas desquician la #CDMX exigiendo que desaparezcan las plataformas digitales.Un total de 141,000 concesiones de taxis que existen en la capital, esto no es ni el 1%, sin embargo, son suficientes para generar caos.#Uber #Taxistas @Claudiashein pic.twitter.com/GSiEgtFQpW
— #SomosAMLOVERS 🇲🇽 (@SomosAmlovers) October 7, 2019
Sin embargo, aunque en el exterior las protestas concluyeron, en el interior de la Terminal 1 del AICM continuaron, ya que un grupo de taxistas instaló casas de campañas; con pancartas, carteles y casas de acampar, los inconformes permanecen en los pasillos de la terminal aérea.
Por otro lado, el gobierno de la Ciudad de México reportó la liberación de la carretera federal México-Toluca, a la altura de Carlos Echánove, así como la libre circulación en la avenida Vasco de Quiroga y posteriormente de la avenida Carlos Lazo, en Santa Fe.
La manifestación de taxistas provocó que el Metrobús mantenga suspendido el servicio de la Línea 4 hacia la Terminal 1 del AICM. Asimismo, por medio de Twitter, informó que únicamente llegará a la Terminal 2, por lo que los usuarios deberán tomar previsiones.
Las Líneas 1, 3, 5 y 7 operan de manera habitual.