Ciudad de México.- Trabajadores y personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se manifiestan esta mañana afuera de su sindicato para exigir que el nuevo gobierno respete sus derechos sindicales adquiridos desde hace 77 años.
Antes de que finalizará el 2018, se informó en medios de comunicación que a partir del 1 de enero los colaboradores operativos, mandos medios y superiores, al igual que personal jubilado de la CNBV, serían incorporados al esquema de seguridad social que brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Estas medidas partieron de la implementación del Plan de Austeridad de la política del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de cubrir el eje rector de la nueva administración en sentido de equilibrio económico para el gasto público.
La aprobación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos ha provocado enfrentamientos al gobierno federal con trabajadores del Poder Judicial, legisladores de oposición, e incluso Banxico anunció el pasado 3 de enero que promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por dicha normatividad.
Trabajadores de la CNBV @SergioyLupita pic.twitter.com/SGn5pyLnRw
— Vero del Castillo (@VeroCastle22) January 7, 2019



Con información del Siglo de Torreón, El Universal y MVS Noticias.