Serán 17 obras las que competirán en seis categorías por los Premios CEMEX 2019, cuyos ganadores se darán a conocer el 9 de noviembre en una ceremonia celebrada en la Ciudad de México.
Los ganadores serán definidos por un panel de 16 jueces, quienes calificarán cinco rubros en cada obra: sostenibilidad integral, solución arquitectónica, solución estructural y el proceso constructivo.
En el caso del Premio Especial en Edificación Sostenible los criterios fueron diferentes, pues se tomó en cuenta que los materiales y diseños fueran los adecuados y cumplieran con los criterios bioclimáticos establecidos.
Las construcciones seleccionadas en cada categoría representarán a México en el certamen internacional organizado por CEMEX.
A continuación enumeramos a los finalistas en cada rubro:
Infraestructura
- Tanque Milenio (Saltillo, Coahuila)
- Túnel Emisor Poniente II (Edomex)
- Viaducto Ferroviario (Manzanillo, Colima)
Espacio Colectivo
- La Fábrica (Oaxaca, Oaxaca)
- Pabellón Central, Parque Metropolitano “La Mexicana” (CDMX)
- Palacio de la Música Mexicana (Mérida, Yucatán)
Edificación
- Centro de Bioingeniería ITESM (Querétaro, Querétaro)
- Jungle Keva ( Tulúm, Quintana Roo)
- Solaz Los Cabos (Los Cabos, Baja California Sur)
Vivienda Económica
- Casa Apan, Laboratorio de vivienda Infonavit (Apan, Hidalgo)
- Casa Santo Domingo (Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca)
- Centeno (CDMX)
Vivienda Residencial
- Casa Erasto (CDMX)
- Casa Moulat (Tepeji del Río, Hidalgo)
- Departamentos DGB (CDMX)
Premios Especiales
- Centro de Bioingeniería ITESM (Querétaro, Querétaro)
- Torre Iris-Vía Cordillera (Santa Catarina, Nuevo León)
- Rehabilitación Boulevard Manuel Ávila Camacho (Veracruz, Veracruz)